top of page
  • Autónomos. Locación de inmuebles



    ¿Para un contribuyente cuya única actividad es el alquiler de inmuebles con destino comercial, es necesario darse de alta en autónomos o es optativo? 

    Conforme el artículo 3° de la Ley N° 24.241, la incorporación al SIJP es voluntaria para las personas mayores de dieciocho (18) años de edad que a continuación se detallan: "2. Los titulares de condominios y de sucesiones indivisas que no ejerzan la dirección, administración o conducción de la explotación común." Es decir que para las personas humanas o sucesiones indivisas que tengan como actividad la locación de inmuebles no es necesario que se inscriban como autónomo"
    Por la locación de inmuebles, la afiliación al régimen de autónomos es voluntaria, por tratarse de una renta pasiva.

  • Autónomos. Cambio de categoría

     



    ¿Si un contribuyente quiere cambiar voluntariamente la categoría en autónomos (en septiembre 2016) por una superior, ¿puede hacerlo? 

    Entiendo que el sistema le permitirá optar por una categoría superior en cualquier momento. Es decir, debe categorizarse normalmente y una vez categorizado, en la opción "Quiere seleccionar una categoría opcional?" debe seleccinar la categoría superior por la que opta. 

  • Autónomos. Nuevos valores


    ¿A partir de cuándo se incrementan los importes a abonar por las distintas categoría de autónomos? 

    Los valores de autónomos se modifican a partir del devengado septiembre de 2016 que comienzan a vencer el 03/10/2016. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Autónomos. Socios de sociedad de hecho

     


    ¿Si en una sociedad de hecho hay dos socios, ambos deben inscribirse en el régimen de trabajadores autónomos? 

    Todos los socios de sociedad de hecho inscripta en el régimen general se encuentran obligados a aportar al régimen de trabajadores autónomos, debiendo encuadrarse en la Tabla I, categoría III, IV o V. 

     

  • Autónomos. Trabajador en relación de dependencia


    ¿Una persona física que trabaja en relación de dependencia y se inscribe como responsable inscripto en IVA, debe inscribirse en autónomos? 

    Si, el contribuyente deberá darse de alta en el régimen de autónomos, ya que el hecho de estar en relación de dependencia no lo libera de dicha obligación, siendo el aporte de autónomos obligatorio. 

     

  • Autónomos. Presidente de sociedad. Relación de dependencia



    ¿Si al presidente de una S.A. se lo da de alta como empleado ante AFIP por el desarrollo de tareas técnico administrativas, qué beneficios le trae a la sociedad, deja de pagar autónomos? 

    El presidente no puede dejar de pagar autónomos, ya que por dicha función está obligado al pago de autónomos. Al tener esta obligación, si a su vez desarrolla en la empresa tareas técnico administrativas, por estas tareas puede optar por estar en relación de dependencia de la empresa sin aportes y contribuciones a la seguridad social, sólo se debe abonar ART y seguro de vida. 

  • Autónomos. Recategorización

     


    Un contribuyente, socio de una sociedad de hecho, se inscribe en la categoría de autónomos a partir del mes de febrero/2016. ¿Cuándo le corresponde recategorizarse? 

    En el caso de inicio de actividades la primera recategorización anual se efectuará en el año inmediato siguiente a la fecha de inicio de la actividad. Fuente: Art 24, Resolución General N° 2217 

  • Autónomos. Credencial de pago. Reimpresión

     


    Un contribuyente monotributista fue categorizado de oficio como responsable inscripto, ¿cómo puedo imprimir su credencial de autónomos, ya que no existe una opción que pueda ser cosultada por medio del servicio de "trámites efectuados". 

    Podrá reimprimir su credencial de pago ingresando con clave fiscal al servicio "Sistema Registral", seleccione la opción "Registro Tributario" y luego "Consulta de trámites efectuados". En el listado de trámites efectuados realice un click sobre la lupa asociada a la leyenda "Empadronamiento de autónomos". 

  • Licecia por maternidad

     


    Una empleada que está en relación de dependencia, toma su licencia por maternidad desde el 1° de julio y está por integrar una SRL como socio capitalista, ¿perdería la asignación por maternidad que paga el Anses por los tres meses de licencia si forma parte, antes de su licencia, de esa sociedad aportando a autónomos? 

    Por el pago de autónomos, en principio no estaría excluida del cobro de la asignación por maternidad. Siempre que siga en relación de dependencia y el empleador realice las contribuciones a la seguridad social. 

     

  • Trabajador autónomo. Obra social


    ¿Un trabajador autónomo (no monotributista) tiene alguna cobertura médica? 

    El trabajador autónomo por su condición de tal no tiene cobertura de obra social. A tal efecto, debe adherir a una medicina prepaga o recurrir a la atención pública. 

     

  • Autónomos. Categoría

     

    ¿Cuál sería la categoría de autónomos que le corresponde a una persona física que tiene un camión y lo maneja el sin empleados? ¿Tiene algún beneficio previsional? 

    Es Tabla II, tiene que buscar la categoría transportista y tildar "es diferencial". A nivel previsional: la Ley N° 20.740 establece que tendrán derecho a la jubilación ordinaria con sesenta (60) años de edad y treinta (30) años de actividad los trabajadores que habitualmente desempeñen en forma autónoma las tareas de conducción de vehículos automotores de transporte de cargas en general, urbano, etc. 

  • Autónomos. Trabajadores en relación de dependencia

     


    ¿Un contribuyente que está en relación de dependencia y es responsable inscripto tiene que pagar autónomos? 

    El hecho de estar en relación de dependencia no lo libera de la obligación de abonar autónomos si el contribuyente está inscripto en el régimen general

  • Autónomos. Profesional. Aporte a caja provincial



    ¿Un médico que se va a a dar de alta como responsable inscripto en IVA y en arba ingresos brutos, ya que va a tener su propio centro médico, siendo que el mismo aporta para el Colegio de Médicos de la Provincia, está obligado a pagar autónomos? 

    Como persona física, al aportar a una caja profesional provincial, su afiliación al régimen de autónomos es voluntaria. 

     

  • Autónomos. Categoría

     


    Una contribuyente que pasa al régimen general y que su actividad es venta de mercancías ncp al por mayor y menor. ¿Qué categoría le correspondería de autónomos por dicha actividad? 

    Corresponde encuadrar al contribuyente en la Tabla III de autónomos, y la categoría será la I o II, de acuerdo al monto de ingresos anuales.  

     

  • Monotributo. Exclusión. Componente previsional

     


    Un contribuyente que fue excluido del monotributo desde 04/2015, ¿se puede descontar de la liquidación retroactiva de autónomos, lo abonado por jubilación en el monotributo? 

    Si, lo abonado en concepto de componente previsional del Monotributo se puede reimputar a través del servicio de AFIP "CCMA" a la deuda de autónomos generada desde la exclusión del Monotributo.

     

  • Sociedad en comandita

     

    ¿En el caso de una sociedad en comandita para explotar una farmacia, el socio farmacéutico, puede estar en relación de dependencia en relación a esa sociedad? 

    El socio comanditado único (farmacéutico), está obligado al pago de autónomos, esto es por su participacion societaria. Por las tareas técnicas administrativas puede estar en relación de dependencia haciendo la opción del art. 3° de la Ley N° 24.241, por lo que no haría aportes ni contribuciones a la seguridad social

  • Autónomo. Aporte a caja profesional

     


    ¿Un profesional inscripto en autónomos, que comienza a aportar a su correspondiente Caja Previsonal Profesional, puede darse de baja del regimen autónomos? 

    La inclusión en Autónomos es voluntaria, para aquellas personas que ejerzan las actividades mencionadas en el artículo 2°, inciso b), apartado 2, de la Ley N° 24.241, y que por ellas se encontraren obligatoriamente afiliadas a uno o más regímenes jubilatorios provinciales para profesionales. Por lo tanto, el contribuyente podrá darse de baja de régimen de autónomos desde que comienza a aportar a la caja profesional. 

  • Autónomos. Jubilado

     


    Al querer dar el alta en autónomos por el Sistema Registral a una persona física jubilada que pasa a ser responsable incripto en I.V.A., aparece esta leyenda: "NO puede ingresar a la opción autónomos: El contribuyente es jubilado por ley distinta de 24241 o no tiene ley definida y la fecha de jubilación es menor a 01-07-1994". ¿Qué se debe hacer? 

    Si el contribuyente está jubilado por la Ley N° 18.037 o 18.038 (anteriores al SIJP -julio 1994-) no le corresponde aportar a autónomos. Por otra parte, si está jubilado con una caja provincial u otro tipo de beneficio distinto.

  • Autónomos. Responsable inscripto jubilado

     


    Una persona física (albañil) que es jubilado se inscribe como responsable inscripto por su actividad comercial. ¿Debe inscribirse obligatoriamente en autónomos? ¿Qué categoría le corresponde? ¿Cuál es valor mensual a abonar? 

    Si, los jubilados por la Ley N° 24.241 que continúen o reingresen a la actividad autónomo deben seguir aportando al régimen de trabajadores autónomos abonando la categoría I de jubilado, la que a partir de septiembre de 2015, con vencimiento en octubre, asciende a la suma de $ 672,89. 

  • Autónomos. Categorización


    Para un correcto encuadramiento en autónomos, ¿se deben sumar todos los ingresos brutos anuales de enero a diciembre netos de I.V.A.? Por ejemplo, un profesional debe sumar los ingresos declarados en la 4° Categoria y declarar ese valor al categorizarse? 

    Conforme lo establecido por la Resolución General N° 2217, se consideran ingresos brutos a los obtenidos por el trabajador autónomo -en dinero o en especie y netos de devoluciones y descuentos- durante el año calendario.

  • Declaración jurada de salud


    ¿La declaración jurada de Salud, debe presentarse a la Ansses? Se trata de un contribuyente que formó una S.R.L., es socio gerente. 

    El contribuyente tiene que presentar en Anses el Formulario DDJJ de salud Dto 300/97, completa la primer parte del mismo y lo firma en Anses. Tiene que llevar DNI original y copia. Es para cubrir el retiro por invalidez o pensión en caso de muerte en actividad. Tiene fines previsionales. 

  • Autónomos


    Una persona que es docente, y que aporta al sistema jubilatorio docente, y a su vez, realiza una actividad como responsable inscripto, ¿está obligado a realizar el aporte de autónomos? 

    El hecho de estar en relación de dependencia no lo libera de la obligación a aportar al régimen de trabajadores autónomos por una actividad independiente. Sólo quedaría liberado si se trata de un profesional obligado a aportar a una caja previsional profesional. 

  • Autónomos. Alquiler de inmuebles

  • Un contribuyente es Funcionario Público y a su vez tiene alquiler de cabañas, ¿está obligado al pago de autónomos? 

    Si la actividad autónoma es el alquiler de los inmuebles, por dicha actividad no está obligado al pago de autónomos, siendo la afiliación voluntaria. 

     

  • Autónomos. Incremento de categoría. Pago diferencias

  • Se pago autónomos por $ 1.417,92 y dado el aumento se debía pagar $ 1.595,02. ¿Cómo se paga la diferencia? ¿Cuál es el importe de la diferencia de aportes y contribuciones de las mismas? 

    El incremento de las categorías de autónomos tendrá vigencia para el devengado septiembre de 2015, con vencimiento en el mes de octubre. Hasta el día de hoy no ha sido publicada la resolución general de AFIP con los nuevos valores. La categoría III será de aproximadamente $ 1595. Por lo tanto, el contribuyente no adeuda importe aguno por el pago del devengado agosto. 

     

  • Autónomos. Socios de sociedad de hecho. Categoría

  • ¿En qué categoria de autónomos deben anotarse las personas físicas que son socios de sociedades de hecho? 

    Los socios de sociedad de hecho deberán categorizarse en autónomos seleccionando la Tabla I, y quedarán encuadrados en la categoría III, IV o V según los ingresos anuales (en el caso de socios de sociedades de hecho, se computa su participación en el resultado de la sociedad. Es decir lo que reciben de la sociedad que es una figura distinta de ellos individualmente). 

  • Autónomos

  • Un socio gerente de S.R.L. que además es médico y por dicha actividad aporta a la caja de médicos, ¿debe complementariamente aportar a autónomos? 

    Por ser socio gerente está obligado al pago de autónomos. Por el ejercicio de su profesion, el aporte se cubre con el pago de la caja provincial. > 

     

  • Autónomos. Recategorización

  •  

  • 27 de August de 2015 ,por Santos Romero, Analía 

    ¿Se puede realizar una recategorizar de autónomos ahora en septiembre, o hay que esperar a la fecha de recategorización? 

    En función a lo establecido por la Resolución General N° 3721, la recategroización de autónomos se realiza durante el mes de mayo de cada año. Si se trata de una modificación de datos, por ejemplo, en el caso de una persona que se jubila y desea a la categoría de jubilado, esta modificación se puede realizar en cualquier momento del año. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Autónomos. Socio gerente jubilado. Categoría

  •  

  • 21 de August de 2015 ,por Santos Romero, Analía 

    Si un contribuyente se encuentra jubilado y además ejerce la administración de una S.R.L. o S.A., ¿debe tributar autónomos categoría jubilado, o tributa autónomos categoría Adminsitrador de Sociedades? 

    Si el contribuyente se jubiló por la Ley Nº 24.241 y continúa en la actividad, se encuentra obligado a seguir aportando al régimen de autónomos en la categoría de jubilado. A tal efecto, deberá categorizarlo como tal a través del servicio Sistema Registral. Si al ingresar dice "Jubilado Ley Nº 24.241: Si", debe categorizarlo ingresando por Tabla I como... > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Director de sociedad. Autónomos

  •  

  • 31 de July de 2015 ,por Santos Romero, Analía 

    Un contribuyente realizó un emprendimiento creando una S.A. que no funcionó, figurando el como Director y está generando deuda de autónomos. Hace tres años que está en relación de dependencia. ¿Qué puede hacer para darse de baja en autónomos y solucionar su problema? 

    Mientras esté dado de alta como director de la sociedad ante IGJ o personas jurídicas, está obligado a aportar al régimen de autónomos. La única manera de darlo de baja es que cese en su función. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Aporte de autónomos. Jubilados. Categoría reducida

  •  

  • 18 de July de 2015 ,por Santos Romero, Analía 

    Una contribuyente cuya actividad es la producción agrícola en un campo propio, está jubilada como docente en la Caja de jubilaciones de la Provincia de Santa Fe, si bien debe seguir aportando al SIPA por su actividad autónoma, ¿puede solicitar la reducción del aporte como jubilada? 

    Los jubilados que pueden aportar a la categoría reducida de autónomos son los jubilados en virtud de la Ley Nacional N° 24.241. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • SOCIOS, DIRECTORES Y ADMINISTRADORES

  • Trabajadores Autónomos. Relación de Dependencia

  • 30 de June de 2015 ,por Grenabuena, Silvia R. y Orozco, Nestor R. 

    1. INTRODUCCIÓN En esta oportunidad analizaremos el tratamiento previsional aplicable a los socios, directores y administradores de los distintos tipos societarios. 2. AMBITO LABORAL Podemos decir que en el caso de socios, directores y administradores de sociedades, la relación de dependencia es la excepción y no la norma. Entendemos que ello es así en virtud de la denominada Teoría el Organo, mediante la cual el ente social (persona de existencia ideal) precisa para actuar de las personas físicas que integran el órgano de administración, las que revisten meros... > 
    »» Ver artículo completo

  • Autonomos pago fuera de termino

  •  

  • 4 de May de 2015 ,por Santos Romero, Analía 

    Una persona fisica va a abonar la cuota de autonomos que debe de 4/2004, ¿debe abonarlo al valor actual de la cuota? ¿Tambien debe los intereses resarcitorios sobre el monto actual de la cuota adeudada? 

    Si, corresponde abonar el valor actual de la cuota de autónomos, ya que dicho valor se actualiza. También debe abonar los intereses resarcitorios sobre el valor actualizado, ya que es lo que reclama AFIP. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Tips laborales

  •  

  • 9 de April de 2015 ,por Medrano, Marcela 

    Nueva Versión del Sicoss La Administración Federal de Ingresos Públicos pone a disposición la nueva versión 39 del aplicativo SICOSS (Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social), que se aprobó a través de la Resolución General (AFIP) 3757 (BO: 31/3/2015) y el cual es de aplicación para la generación de las DDJJ (F. 931) correspondientes al mes devengado marzo 2015 y siguientes. Novedades sobresalientes: - Se extiende la longitud del campo Nro. de Certificado de retención: a partir de Versión 39 pasa a ser de 25 posiciones. - En la pantalla... > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Diferencia de autónomos jubilado

  •  

  • 6 de April de 2015 ,por Medrano, Marcela 

    Se pago autonomos hoy 505.81 y debia pagar 598.18. ¿Cómo pago la diferencia? 

    La diferencia se abona con el F801/E: impuesto 308 (aportes) $37,62, concepto 019, subconcepto 086. Impuesto 358 (contribuciones) $54,74, concepto 019, subconcepto 086. (se hace un volante por cada uno). > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Trabajador Autónomos. Plan de facilidades de pago

  •  

  • 16 de March de 2015 ,por Medrano, Marcela 

    Un contribuyente adeuda posiciones mensuales autonomos periodo 02/2013 a 02/2015, ¿se puede confeccionar un plan de facilidades de pago? 

    La RG 3516 establece un plan de facilidades de pago en el cual se pueden incluir las deudas de autónomos, y cancelarse en hasta 6 cuotas. Para poder acogerse al mismo tiene que tener exteriorizado como mínimo 2 empleados en la declaración jurada del Sistema Integrado Previsional Argentino correspondiente al último período fiscal vencido al mes inmediato anterior al de adhesión, pudiendo contabilizarse dentro de dicho mínimo hasta 1... > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Régimen trabajador autónomo - Nuevos valores Marzo 2015

  •  

  • 16 de March de 2015 ,por Medrano, Marcela 

    La Resolución 44/15, estable que a partir del mes devengado MARZO de 2015, con vencimiento en ABRIL 2015, se incrementará el aporte mensual de los trabajadores autónomos con destino a la Seguridad Social un 18,26%, a raíz de la aplicación del índice de movilidad dispuesto por la ley Nº 26.417. El mencionado incremento del 18,26% es igual al porcentaje de aumento de los haberes jubilatorios. - Rentas de Referencia para el cálculo de los aportes previsionales de los trabajadores autónomos, (Artículo 8º, Ley Nº 24.241 y modificaciones) |Categorías|Rentas de Referencia... > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Trabajador autónomo. Ama de casa

  •  

  • 20 de February de 2015 ,por Medrano, Marcela 

    ¿Una Ama de Casa se puede inscribir en Autonomos como tal A fin de poder generar aportes y percibir una Jubilacion? ¿Cuál es la edad tope que debe tener para realizar dicha inscripcion? ¿Qué monto debe abonar? 

    Se puede dar el alta como afiliacion voluntaria, ama de casas, tiene que tener menos de 55 años de edad. Amas de casa aporte reduccido $206,07. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • DDJJ salud monotributistas jubilados

  •  

  • 4 de February de 2015 ,por Medrano, Marcela 

    ¿Todos los monotributistas están obligados a presentar la ddjj de salud, porque tengo casos que las personas son jubiladas y quería saber si también las tengo que presentar? 

    Entendemos que la DDJJ de salud tiene fines previsionales; por lo cual, solo lo presentaria el contribuyente que abona los tres componentes del monotributo. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Declaración Jurada de Salud

  •  

  • 23 de January de 2015 ,por Medrano, Marcela 

    Tengo que armar una DECLARACION JURADA DE SALUD. ¿que número de formulario tengo que bajar, no encuentro el formulario correcto para completar? 

    El Formulario que hay que presentar no tiene Nº, dentro de la pagina de formularios tiene que bajar hasta: DECLARACION JURADA DE TRABAJADORES AUTONOMOS QUE SE INCORPORAN AL SIPA - DECRETO 300/97 - (ahi aparecen tres iconos 1) frente, 2) dorso, 3) anexo), le adjunto los links. http://www.afip.gob.ar/formularios/archivos/pdf/f300_1.pdf http://www.afip.gob.ar/formularios/archivos/pdf/f300_2.pdf... > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Resolución General Nº 3721 (A.F.I.P.)

  •  

  • 23 de January de 2015 

    Resolución General Nº 3721 (A.F.I.P.) (B.O. Nº 33.056 del 2015-01-23) Trabajadores autónomos. Recategorización anual. Rentas de referencia, mínimo de ingresos brutos anuales y aportes personales. Ajuste por aplicación del índice de movilidad. Resolución General Nº 2217, sus modificatorias y sus complementarias. Su modificación. Por medio de esta norma se modifica el artículo 24 de la Resolución General N° 2217 a los efectos de establecer que los trabajadores autónomos deberán recategorizarse anualmente para determinar la categoría por la que deben efectuar... > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Entidad Gremial y Monotributista

  •  

  • 3 de September de 2014 ,por Medrano, Marcela 

    ¿Pueden los integrantes de la Comisión Directiva de una Entidad Gremial ser monotributistas? 

    La entidad gremial es una asociacion sin fines de lucro (analogia con la soc. civil) si los integrantes de la comision directiva perciben remuneraciones por su tareas estan obligados como trabajadores autonomos. Fuente: ley 24241 art. 2, dictamen DGI 34/96 > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Autónomos. Alta débito autómatico en cuenta bancaria

  •  

  • 21 de August de 2014 ,por Santos Romero, Analía 

    Se fue al banco para dar de alta el debito automatico del pago de autonomo en la cuenta bancaria, pero nos informan que se debe hacer desde la pagina de la afip ¿es asi? ¿desde que lugar de la pagina? No, la adhesión al débito automático se realiza en el banco en el cual el contribuyente tiene la cuenta bancaria. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Recategorización autónomos

  •  

  • 20 de August de 2014 ,por Medrano, Marcela 

    Al inicio de su actividad un contribuyente se inscribio en una categoría de autónomos con ingresos inferiores a 20.000 ¿corresponde esperar hasta la recategorización de junio para aumentar la categoría o ni bien se pasa de esos ingresos debe cambiar su categoria? 

    La recategorización es anual, cuando llegue junio 2015 tiene que recategorizarse por los ingresos del año 2014. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Trabajadores Autónomos. Certificación de pagos

  •  

  • 4 de August de 2014 ,por Medrano, Marcela 

    En la Certificación de ANSES por aportes de autónomos solo se visualizan los pagos desde Julio 1994. De los pagos realizados con fecha anterior ¿cómo se obtiene una constancia de los mismos? 

    No hay un certificado de los pagos de autonomos por los años anteriores a 06/94. Tiene que generar un Sicam para sacar "como un libre deuda". > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Trabajadores Autónomos

  •  

  • 14 de July de 2014 ,por Medrano, Marcela 

    ¿Cuál es la categoria de autonomos para un socio gerente de una SRL (tabla, Cat )? 

    Los socios de sociedades se categorizan en Tabla I, de acuerdo a los honorarios, menos de $ 15.000 categoria III: $ 1.022,93; entre $ 15.000 y $ 30.000: categoria IV $ 1.636,69; superior a $ 30.000: Categoría V: $ 2.250,45. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Alta Socio-Gerente

  •  

  • 2 de June de 2014 ,por Medrano, Marcela 

    Al querer dar el alta en Mi Simplificación (ahora simplificación Registral), el sistema online solo me permite ingreasar Modalidad de Contrato 099 pero no me deja ingresar 15 en Actividad, ya que el sistema solamente me trae el de la actividad principal de la empresa en ese item (523912). ¿Donde se carga el código 15? porque no hay otro item que sea de "Actividad" y me tome el 15? 

    El alta es con la modalidad de contratación 99. Cuando hace el F931, ahí cambia el código de actividad a 15. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • Trabajadores Autónomos. Facilidades de pago

  •  

  • 6 de May de 2014 ,por Bordas, Verónica 

    Un cliente tiene una importante deuda de autónomos y quiere saber si hay algún plan de facilidades y, de haberlo, de cuántos meses. 

    Se encuentra vigente el plan de facilidades de pago establecido por la R.G. Nº 3516. Para acceder al mismo, deberá tener por lo menos 2 empleados a cargo e ingresos menores a $10.000.000. Hasta 6 cuotas. > 
    »» INICIAR SESIÓN

  • LinkedIn - Gris Círculo
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

  © 2000 Estudio Contable CM

bottom of page